En este artículo encontrarás los 9 elementos clave que debes tener en cuenta para hacer tus vídeos de YouTube más profesionales y en equilibrio con tu marca. Esto hará que tu cliente potencial te conozca y le apetezca consumir tu contenido y comprar tus productos o servicios. Soy Jorge, Director Creativo en Multiset.
Soy un apasionado del cine, y esto me llevó a formarme como director de cine y teatro (Y tengo mi propio canal en YouTube de crítica de series)
El analizar tantas series y películas al detalle, el dirigir cortos, videoclips y obras de teatro, me ha llevado a una conclusión importante para tu marketing de contenidos: Los que más saben de hacer vídeo son… ¡los grandes del cine! ¿No crees?
Nos llevan décadas de ventaja a los creadores de contenido. Por esto, he creado una mini-serie en la que analizo paso por paso lo que el cine nos enseña para crear tu marketing de contenidos en vídeo con más estrategia, más impactante, más fiel a ti y a tu marca.
Aquí tienes el paso a paso para crear un marketing de contenidos en YouTube que te haga destacar entre tu competencia.
Analizamos los 9 puntos clave para hacer un contenido épico (y al final te regalaré uno extra que te ayudará con tu estrategia de marketing de contenidos).
Muchas veces nos sentimos incómodos delante de la cámara, acabamos haciendo vídeos rígidos o, aunque te muevas con algo de naturalidad, para nada ese personaje del vídeo eres tú de verdad.
La naturalidad frente a la cámara es algo imprescindible, no solo por verte bien en tu vídeo de YouTube, si no por la confianza que puedes generar a tu audiencia. Si estás tenso o te conviertes en una persona distinta en tus vídeos de YouTube, al final, acabas por crear desconfianza y no pasarás de seguidores a clientes.
El cine mudo trabajaba muchísimo este aspecto, como es normal. Como te he comentado más arriba, cuando he dirigido algún vídeo u obra, me encanta ayudar a los actores a soltarse, a ser más flexibles y naturales en su actuación.
Y con los emprendedores que trabajo la expresión frente a la cámara, aplico estas mismas técnicas. Piensa que tú tienes a tu favor que te estás interpretando a ti mismo.
Te cuento más de cómo verte más natural frente a la cámara según el cine mucho y con consejos que podrás comenzar a aplicar ya mismo en este vídeo:
Capítulo 1️⃣: 📺 Cómo verte natural en tus vídeos de contenido│Lo que el cine mudo nos enseña.
¿Qué es el contenido épico y cómo puede ayudar a tu marketing de contenidos?
Cuando hablamos de contenido épico nos referimos a contenido que impacte en tu audiencia, que les ayude tantísimo que quieran saber más de ti.
Y cuando hablamos de crear vídeo de contenido épico en YouTube necesitamos encontrar el equilibrio entre lo que se ve, se dice, se escucha y se percibe.
Por eso, para tratar este elemento he elegido analizar El Señor de los Anillos, que, te guste esta película o no, somos conscientes de lo mucho que ha impactado al público.
Ahora, sacamos los aprendizajes que, como emprendedor digital te puedes llevar para crear tu marketing de contenidos de alto impacto para tu audiencia y lleguen a convertirse en clientes.
Capítulo 2⃣: ⚔ Crea épica en tus vídeos de contenido siguiendo los aprendizajes de El Señor de los Anillos
¿Eres de hacer pausas en tus vídeos para que tu audiencia pueda integrar y reforzar tu mensaje? ¿O eres más de hablar sin parar y sin tomarte un respiro?
Sí, sabemos que tú ya conoces a la perfección el contenido que estás entregando, pero tu audiencia necesita asimilar lo que le estás contando.
El elemento del que te quiero mostrar ahora para generar vídeos para tu audiencia es, precisamente, cuándo parar cuando estás hablando en una grabación de tu contenido de valor.
Cuando trabajo la naturalidad en la expresión para los vídeos de contenidos de los emprendedores digitales, utilizo las técnicas que he conocido gracias a mi formación como director. Y para adentrarnos en este punto, te voy a mostrar cómo lo integran en el cine japonés.
El cine japonés es un experto en introducir estas pausas y podemos aprender mucho de sus películas.
Capítulo 3⃣: ㊙ Cuándo hacer pausas en nuestros vídeos de contenido │ El cine japonés 👘
Una de las grandes claves por la que hacer marketing de contenidos es: para que tu audiencia te recuerde cada vez que necesita algo relacionado con tus productos o servicios.
¿Qué consigues haciendo este contenido de valor?
1º Posicionarte como experto
2º Ayudar a tu audiencia cuando te necesita
3º Tener crecimiento orgánico para tu marca
Y claro, para conseguir todo esto, necesitamos estar en la mente de nuestra audiencia cuando nos necesitan. Pero, no solo eso, podemos conseguir estar presentes en sus vidas en otros momentos. Y esta es la clave que te voy a mostrar ahora, todo a través del análisis de los Iconos del cine más conocidos.
Capítulo 4⃣: 🚗 Cómo conseguir que tu audiencia te recuerde al ver tus vídeos │ Los Iconos del cine 👦
¿Te gustaría tener mejores conversiones con tu marketing de contenidos? Pues este elemento clave es imprescindible.
Simplifica las ideas que expresas en tu contenido. Hay veces que en nuestros vídeos queremos decir tanto en tan poco tiempo que terminamos por no aportar nada real.
En este punto, mi socia María, como mentora de contenido, pone mucho foco. Al final, si quieres aportar mucho valor a tu audiencia, no deberías darle muchísima cantidad de contenido en un mismo vídeo. Por el contrario, una sola idea explicada y analizada desde diferentes ángulos aportará mucho más a tu público objetivo y conseguirás mejores conversiones.
No te creas que eres el único, ni esto es exclusivo de los creadores de contenido. También ha pasado en el cine una y otra vez.
Así que, vamos a analizar en más profundidad cómo definir una idea clave para un vídeo de contenido y verás varios ejemplos de lo que ha ocurrido en la historia del cine.
Capítulo 5⃣: Cómo definir la idea clave para tu vídeo │La simplicidad del argumento de Tiburón 🦈
Hoy en día hay millones de vídeos iguales y necesitas destacar para que tu mensaje llegue. Antes de que puedan consumir tu contenido, ayuda a tu audiencia a decidir pararse frente a tu publicación. Si no, por muy buena que sea, nunca les llegará.
Cuando subes tus vídeos a Redes Sociales y otras plataformas, no sólo estás compitiendo por la atención con otras empresas de tu sector, compites con las millones de publicaciones que aparecen en cada momento, con los algoritmos, con la publicidad…
Destacar es la clave para captar la atención de tu público con un vídeo en tus Redes Sociales.
Piensa que, si no se paran en tu publicación, por muy buena que sea la idea que compartes, nunca llegarán a verla.
En este punto, mi socia Ana, Project Manager Digital, pone muchísimo énfasis. Yo le ayudo con los encuadres e iluminación cuando trabajamos con nuestros clientes, pero es ella la que se encarga de crear un set espectacular en la propia casa del cliente (como no podía ser de otra manera, ya que trabajamos online con cada uno de ellos).
¿Te imaginas lo que sería poder tener un set de rodaje impactante en tu propia casa? Uno de esos que harán que tu público objetivo vea tus vídeos.
Bien, pues vamos a analizar la imagen del set de rodaje a través del cine y la importancia que ellos mismos le han dado. Lo vamos a ver en este vídeo paso a paso con la película de Titanic.
Capítulo 6⃣: Qué set de rodaje usar para tus vídeos de contenido │ El majestuoso Titanic 🚢
¿Qué dispositivos necesito para poder hacer vídeos en YouTube? ¿Qué cámara necesito para hacer los vídeos? ¿Y qué micrófono? Yo no tengo los recursos necesarios para hacer esto…
Si estas preguntas te rondan por la cabeza, esta clave que vamos a analizar es ideal para ti. Y, voy a comenzar con algo que nunca me cansaré de repetir: Con pocos recursos, también se puede hacer «obras maestras».
La tecnología o los recursos tecnológicos suelen bloquear a muchas personas a la hora de crear su contenido en vídeo. Por supuesto que puedes tener súper cámaras, y tal vez algún día te recomiende alguna, pero no es el caso de hoy.
Prefiero, como director creativo, poner en marcha nuestra imaginación. En el cine se han podido hacer maravillas con recursos caseros.
Hemos escuchado de todo: que si mi móvil no graba, que si no tengo cámara, que si mi micro podría ser mejor…
Por esto mismo, y para que no te frene tener lo mejor de lo mejor ahora mismo, vamos a analizar en detalle cómo utilizar tus recursos tecnológicos a tu favor tal como hicieron en Paranormal Activity.
Si Paranormal Activity pudo aprovechar todos sus recursos y hacer que sus «excusas» se convirtieran en ventajas… ¿No vas a poder tú?
Capítulo 7⃣: 👥 Cómo hacer tus vídeos para YouTube con poco presupuesto como Paranormal Activity.
¿Qué te bloquea a ti a la hora de poder expresar tu mensaje claramente frente a la cámara? ¿Te da miedo la cámara? ¿Te sientes ridículo? ¿No te gusta tu voz? ¿O son tus gestos los que no te gustan?
La cámara impone, sí, lo sé. Bueno, si te soy sincero, a mí no 😉 Es algo que nunca me ha ocurrido. Pero sí que he conocido y ayudado a muchas personas que sí les ocurría.
Entonces, ¿nos ocurre a todos? Probablemente no. Pero el que más o el que menos, al final, acabamos juzgándonos a nosotros mismos al vernos en la cámara, no nos reconocemos. Y esto te puede llevar a querer dejar de hacer vídeo.
Pero, te voy a recordar algo, el vídeo es la forma más fácil y directa de conectar con tu audiencia, que te conozcan, que sepan lo que haces. Y no puedes ofrecer, por ejemplo, sesiones contigo y esperar que te compren si ni siquiera te han escuchado.
Sí, los bloqueos frente a la cámara existen. Al Rey George V le pasaba algo muy similar al hacer sus discursos, y que podemos ver claramente en la película «El Discurso del Rey». ¡Vamos a ver cómo superar tu parálisis frente a la cámara!
Capítulo 8⃣: 🤴 Cómo superar tus bloqueos frente a la cámara. Hazlo como en El Discurso del Rey.
Tener un canal de YouTube de éxito es algo más que subir un vídeo a la semana (o al día o al mes, pon la cantidad que quieras).
Piensa que Marvel o DC, sacaran una película en el cine y no se promocionara por ningún sitio. ¿La vería alguien? Por supuesto que sí. ¿Llegarían a ser el taquillazo que esperan? Probablemente no. Ni siquiera ellos tienen ese “gran poder”.
En esta clave vamos a analizar los lanzamientos de las superproducciones y cómo tú puedes aplicar, a tu nivel, la esencia de lo que ellos utilizan a gran escala.
Capítulo 9⃣:🦸♂️ Cómo promocionar tus vídeos de contenidos. Aprende de los lanzamientos de Marvel y DC.
Y este elemento clave es la base de una estrategia de marketing de contenidos. ¿Por qué? Porque vamos a responder a la pregunta “del millón”: ¿Cómo sacar más partido a mis vídeos de YouTube?
Esta clave se basa en el marketing multicanal, ¿qué es el marketing multicanal? Podríamos resumirlo de la siguiente forma:
El marketing multicanal es una estrategia de difusión de tu contenido o de tus campañas por diferentes canales de comunicación.
Te voy a poner un ejemplo de marketing multicanal que nosotros mismos hemos generado (y, por supuesto, hemos llevado a conseguir lo mismo para nuestros clientes). Es algo muy sencillo de entender, pero no tan fácil de aplicar, y que, por esta razón, no todo el mundo lo está haciendo.
Este artículo que acabas de leer lo hemos hecho después de estrenar cada capítulo en nuestro canal de YouTube, después, pasarlo con más detalles por nuestro Canal de Telegram donde emprendedores digitales se empapan de todo el paso a paso que seguimos (que, por cierto, es gratuito y puedes acceder ahora).
Seguimos, cada vídeo se ha ido publicando en Instagram y Facebook en distintos formatos (Reels, Stories, vídeo…), hemos hecho hype de cada parte y ahora, lo tienes como un artículo completísimo que te ayuda a tener una visión mucho más clara de cómo generar vídeos para YouTube.
Pero, eso no es todo, en los networkings, si alguien ha tenido alguna duda concreta, hemos compartido directamente el vídeo que más respondía a su duda. ¡Incluso hemos creado una masterclass en nuestro canal de YouTube uniendo y editando estos vídeos!
Y, también se pueden utilizar para email marketing, miniwebinar automatizado, LinkedIn, hacer directos con este contenido y mucho más.
El marketing multicanal abre un nuevo mundo para los emprendedores digitales, sobre todo, para los que no tienen equipo o tienen un equipo muy pequeño. Puedes lograr tus objetivos, tus ventas, liberar tu tiempo y estar en los canales de comunicación que más te funcionen.
La idea es mezclar estrategias de corto, medio y largo plazo con el contenido que generas. Esta es la clave para tener una empresa con unos cimientos sólidos.
Y, ¿por qué no lo está haciendo todo el mundo? Porque no siguen viendo cada canal de comunicación por separado, y claro, generar contenido estratégico para cada Red Social y cada canal de comunicación es muchísimo trabajo.
Crear contenido raíz con todos los elementos de este artículo es esencial para tener éxito con esta estrategia.
Estos son los 10 elementos que no faltan en nuestro marketing de contenidos. Porque sabemos que cuanto más podamos divulgar nuestro mensaje, más estaremos ayudando a nuestro avatar.
¿No te gustaría hacer lo mismo por tu cliente ideal?
Permíteles conocerte.